¿Qué son los ataches en la ortodoncia?
¿Qué son los ataches en la ortodoncia?

Los ataches, en odontología, cumplen la misma función que los ganchos metálicos o retenedores. No son tan gruesas, normalmente miden entre 1 o 2 milímetros, y una parte se mantiene encajada a la prótesis removible y la otra a unas fundas que cubren parte de los dientes.
Algo que llama mucho la atención es que las piezas lucen muy estéticas visualmente y estables. También, es difícil notarlas porque tendrán el mismo color de los dientes de la persona que las esté utilizando.
Tipos de ataches dentales
Estas piezas las realizan con el mismo material que los empastes dentales y, como ya se ha dicho, van adheridas a ciertos dientes. En este punto hay que tener en cuenta que los ataches varían de forma y tamaño dependiendo de la finalidad con la que se estén colocando.
Si hablamos de su función, se puede decir que se clasifican de la siguiente manera:
- Rotación, son aquellos que permiten girar tanto los caninos superiores como los inferiores.
- Extrusión, se encargan de la extrusión de piezas dentales anteriores a nivel superior e inferior.
- Enderezamiento radicular, son con los que se sitúan de manera correcta la raíz de los dientes.
¿Cuál es el procedimiento a seguir para colocar los ataches en ortodoncia?
Lo primero que debe realizar el odontólogo al paciente es una historia. Posteriormente, realizará un proceso de exploración para poder dar un buen diagnóstico y determinar si los necesita o no.
Una vez culminado este paso, se tienen que preparar los dientes en los que va a colocarse la prótesis fija de esta clase de retenedor. Toman impresiones y se encargan de cumplir con todo el trabajo que realizan en el laboratorio. Al tenerlos, el especialista odontológico debe realizar una primera prueba para ajustar las piezas de manera adecuada.
En cuanto a la segunda fase, tomarán nuevamente unas impresiones para realizar la prótesis removible. Cuando estén listas, las prueban en la boca, realizan los ajustes y finaliza el tratamiento.
Colocarlos no es tan complicado, realmente es un procedimiento bastante sencillo que no causa ningún tipo de dolor. Por eso, es uno de los que más recomiendan cuando deben realizarse tratamientos de ortodoncia.
Preguntas frecuentes
Existen muchas dudas con respecto al tema, por lo que en este espacio se solventarán las inquietudes más comunes de los pacientes que desean optar a este tipo de tratamiento de ortodoncia.
¿Duele tener ataches en la boca?
No, pero es normal que sientan ciertas molestias temporales. Lo normal es que desparezcan el primer o tercer día después de que los hayan colocado. Después de la adaptación, muchas personas afirman que no les ocasionan heridas en ninguna parte de la boca.
¿Qué ocurre después de culminar el tratamiento de ortodoncia?
Una vez finalice el tratamiento, los ataches se retiran sin notar ningún daño en el esmalte. A partir de ese momento, el paciente lucirá una sonrisa con sus dientes completamente alineados.
¿Existe alguna complicación al usarlos?
Este tipo de tratamiento tiene muchas ventajas, pero para ello se necesita que el paciente mantenga la higiene bucal de manera correcta para evitar la aparición de caries o de una enfermedad periodontal.
Dependiendo del material con el que están fabricados, pueden desajustarse o desgastarse e incluso podrían hasta romperse. Para evitar todos estos escenarios, se recomienda asistir a revisiones continúas con el odontólogo para que este solvente cualquier incidente a tiempo.
Para cualquier duda puedes consultarnos en nuestra clínica ortodoncista en Alicante.