Clinica Especializada en Ortodoncia en Alicante

¿Qué es la ortodoncia lingual y para qué sirve?

¿Qué es la ortodoncia lingual y para qué sirve?

ortodoncia lingual

En la rama de la ortodoncia actual hay muchas alternativas, en especial para aquellos que no desean cargar alambres y metales pegados a sus dientes. Entre estas opciones, la lingual es una de las más elegidas. Hoy te lo contaremos todo.

¿Qué es la ortodoncia lingual?

Considerada como una de las técnicas de ortodoncia invisible. Esta se basa en un tratamiento para alinear los dientes, pero sin que los implementos sean vistos desde el exterior, ya que tanto los brackets como los alambres se colocan en la cara interior de las piezas dentales. De este modo no se notan.

Podría decirse que es un tratamiento común de ortodoncia, pero puesto en el lado interior, cuidando un poco más la estética de los pacientes.

Además de que resulta mucho más agradable a la vista, también ofrece otras ventajas a quienes se inclinan por esta opción, como una mejor higiene dental. Además, no afecta el esmalte en comparación con el tradicional, entre muchas otras que ahora tocaremos.

¿Para quién está recomendada la ortodoncia lingual?

La ortodoncia es una rama que abarca un gran número de problemas dentales, por lo que en el caso de la lingual, puede atender cualquier maloclusión, sin importar el tipo.

Trabaja en apiñamientos, problemas de mordida cruzada, abierta o sobremordida, de forma eficiente y definitiva.

Precios

Es necesario destacar que, en comparación con el método común, la lingual es una ortodoncia mucho más cara, pero quienes buscan mejoras estéticas están dispuestos a pagar este precio.

Ventajas

Más allá del tema estético pueden destacarse otras:

  • No afecta el esmalte frontal de los dientes.
  • Es imperceptible, aún y a corta distancia.
  • No presenta manchas en los dientes una vez que se retiren los brackets.

Desventajas

También hay algunas cosas no tan buenas, como:

  • El proceso de adaptación tiende a ser un poco más largo que en el tratamiento tradicional, alrededor de 2 a 3 semanas.
  • Los controles de revisión suelen extenderse mucho más.
  • El proceso de higiene puede llegar a ser complicado y algo tortuoso.
  • Es más cara. La razón son los materiales utilizados.

Duración del tratamiento

Aunque la extensión del tratamiento de ortodoncia, sin importar el tipo, depende directamente del cuadro en particular de cada paciente. Debes saber que en promedio se extiende entre 18 y 24 meses.

Como en cualquier proceso, seguir las recomendaciones y asistir a los controles es fundamental para garantizar el éxito del tratamiento y poder acortar los tiempos. Incluso, cuando ya hayan retirado los brackets.

Proceso de adaptación

El proceso de adaptación puede ser un poco complicado los primeros días, en especial para comer y al hablar. Aunque en cualquier tipo de tratamiento de este tipo esto suele ser común. Sobre todo, las molestias se sienten al masticar, ya que es una presión continua que aumenta durante este proceso, pero apenas y será solo los primeros días.

En la etapa de colocación de los brackets no se siente dolor en lo absoluto, aunque una vez al salir del consultorio se podrán experimentar problemas al hablar, así como algunas llagas en la lengua, aunque esto es completamente normal.

Para atacar estas molestias conviene usar un poco de cera especial para ortodoncia. Tomar agua muy fría y retenerla en la boca durante unos segundos puede ayudar a reducir la presión. En caso de llegar a sentir mucho dolor, siempre están los analgésicos como opción.

Recomendaciones finales

El éxito del tratamiento depende de 2 factores. En primer lugar, seguir las recomendaciones del especialista y acudir de manera puntual a los controles, por otro lado está la higiene adecuada.

Es posible que con este sistema la limpieza se dificulte un poco, en especial porque será difícil llegar con el cepillo. Es por ello que deben utilizarse otros implementos, como los llamados irrigadores dentales o los cepillos interdentales, que están muy recomendados para estos casos.

La gingivitis y las caries pueden aparecer muy fácilmente en este tipo de tratamientos, en especial cuando hay una higiene deficiente, trayendo daños mayores a futuro.

A pesar de que están en la cara interior de los dientes, de la misma forma hay que tener un cuidado especial con los alimentos duros, como los caramelos, ya que pueden hacer que el bracket se despegue.

1 Comment

  1. […] fundamental conocer qué implementos pueden utilizarse para el mantenimiento e higiene de la ortodoncia. También es interesante saber algunos consejos prácticos que ayudarán a prevenir la aparición […]

Comments are closed.

Archivos de Ortodoncia