Clinica Especializada en Ortodoncia en Alicante

¿Cuál es el mejor cepillo dental cuando llevas ortodoncia?

¿Cuál es el mejor cepillo dental cuando llevas ortodoncia?

cepillo ortodoncia

Para poder ver resultados con la ortodoncia es necesario esperar algunos meses e incluso hasta años. Durante ese tiempo, pueden surgir inquietudes relacionadas con la manera en cómo deben cepillarse los dientes y qué tipo de cepillo es el más recomendable usar.

Como cada compañía asume que su cepillo es el mejor, no todas las personas saben cuál es el que realmente deben elegir. 

En esta publicación podrás conocer más sobre este tema para así decidir cuál es el mejor cepillo dental cuando llevas ortodoncia. ¿Quieres saber la respuesta?, continúa leyendo para obtener todos los detalles.

Tipos de cepillos dentales

Antes de saber cuál es el mejor para aquellas personas que llevan ortodoncia, lo primero que hay que conocer son los tipos de cepillo que existen. El listado es amplio porque varían de acuerdo a la forma y textura que tienen, pero se puede decir que estos son los más comunes:

Cepillos Convencionales

  • Son los que normalmente tienen todas las personas en sus casas.
  • Cuentan con 3 o 4 tiras de cerdas.
  • Varían en cuanto a la textura, dureza y forma del mango.

Cepillos eléctricos

  • Suelen permitir realizar 3 tipos de movimientos.
  • Los especialistas casi siempre los recomiendan para personas que tienen alguna discapacidad física, pero de igual manera pueden ser usados por cualquier persona.
  • Utilizan baterías para funcionar, algunos modelos pueden requerir pilas recargables y otros desechables.

Cepillos infantiles

  • Las cerdas son de fibra más suaves.
  • Los mangos son largos.
  • La cabeza donde están las cerdas es más pequeña que la de otros cepillos.

Interproximales

  • Son los que usan para eliminar la placa o residuos de alimentos que se encuentran en la cara proximal de los dientes.
  • Existen distintos tamaños, para escogerlo deben tenerse en cuenta cuál es el espacio interdentario que tiene cada persona entre sus dientes.
  • Algunos modelos pueden introducirse en un mango más grande para facilitar la limpieza de toda la dentadura.

Periodontales

  • Son aquellos que tienen 2 tiras de cerdas.
  • Casi siempre los usan cuando existe inflamación gingival o surcos periodontales más profundos.
  • Son ideales para aquellas personas (incluyendo niños) que tienen ortodoncia fija u ortodoncia con Brackets.
  • Sirven para eliminar toda la placa o residuos que se encuentran debajo de la encía, específicamente en la zona subgingival.

Ortodónticos

  • Son ideales para aquellas personas que tienen ortodoncia fija.
  • Se diferencian de otros modelos porque la hilera central es más corta.
  • Los suelen elegir porque el cepillo no se deteriorará en el momento de usarlo.

¿Cuál es el mejor cepillo cuando llevas ortodoncia?

Teniendo en cuenta los tipos y función de cada cepillo, hay que saber que muchos odontólogos creen que los cepillos eléctricos recargables son los mejores. 

Su argumento se enfoca en que ven positivo la manera en cómo pueden adaptarse a los brackets sin causar molestias a la persona que lo utiliza. Por otro lado, les parece excelente que muchos de esos modelos tienen incorporado un sensor de presión para evitar aplicar una fuerza que no es necesaria al realizar el cepillado.

En cuanto a los cepillos convencionales, aunque pueden ser usados, no los recomiendan porque a corto o largo plazo podrían desprender los brackets. De ser así, las visitas al odontólogo tendrán que ser más frecuentes, algo que sin duda no es para nada rentable.

Para concluir, al momento de elegir un cepillo eléctrico debes tener estas 3 sugerencias:

  • Escoger una marca.
  • Fijarte en qué tipo de baterías utiliza y si son o no recargables.
  • Complementar la limpieza con cepillos interproximales para evitar que queden residuos entre los dientes.

Aspectos que debes tener en cuenta sobre los cepillos dentales

  • No existe un cepillo mejor que otro, al menos para eliminar la placa dental o para prevenir gingivitis y caries.
  • No hay diferencias en cuanto al potencial abrasivo que tienen los cepillos de cerdas naturales o los de nylon.
  • Los modelos de cepillos varían de acuerdo a la forma que tienen los mangos, así como la cantidad y longitud de las cerdas.
  • Lo que realmente importa no es el cepillo para eliminar la placa y bacterias. Esto podrá conseguirse solo con una buena técnica y el tiempo que se invierta para realizar el cepillado.
  • Para elegir un cepillo hay que tener en cuenta cuáles son las necesidades de cada persona.

Para cualquier duda, puedes contactar con nuestra clínica dental, especialistas en Ortodoncia en Alicante. Te atenderemos con toda la seguridad antiCOVID19.

Archivos de Ortodoncia